Junta de Gobierno 2021-2022
Presidenta
Dra. Blanca I. Colón Olmo
Presidenta Electa
Dra. Sheila M. Vega Zambrana
Ex-Presidente Inmediato
Dr. Francisco E. Meléndez Ramírez
Secretario
Dr. Juan L. Ferrer Pérez
Tesorera
Dra. Frances M. Piñero Jirau
Delegado AVMA
Dr. Juan P. Amieiro Puig
Delegado Alterno AVMA
Dr. Ricardo Fernández Martínez
Representante Regional
Metro – Dra. Marymir Miranda Morales
Norte – Dr. Rocky D. González Pérez
Sur – Dr. Juan Jordán Saez
Este – Dra. Chiara M. Román Cintrón
Oeste – Vacante
Comisión de Educación Continua
Dra. Sheila M. Vega Zambrana, Presidenta
Dra. Michelle C. Trappler Thomas
Dra. Mónica C. Mayol Sabatier
Comisión de Finanzas
Dr. Ricardo Fernández Martínez, Presidente
Dra. Ada Martínez García
Dra. Wanda L. Orta Fargas
Comisión de Legislación
Dr. José V. Arce López, Presidente
Dr. Javier A. Rodríguez Soto
Dr. Juan L. Ferrer Pérez
Comisión contra el Intrusismo
Dr. Elvin A. Reyes Peña, Presidente
Dr. Ángel I. Ramos Torres
Dr. Pedro E. Olivencia Cortés
Comisión de Comunicaciones
Dr. Javier A. Rodríguez Soto, Presidente
Dra. Frances M. Piñero Jirau
Dr. Luis R. Ortiz Soto
Comité de One Health
Dr. Armando G. Burgos Rodríguez, Presidente
Dra. Ada Martínez García
Dr. Bernardino Ortiz Santiago
Dra. Elizabeth Rivera Velázquez
Dr. Ricardo Fernández Martínez
Comité Programa de Educación Humanitaria
Dra. Frances M. Piñero Jirau, Presidente
Dr. Edgardo Mercado Iguina
Dra. Elizabeth Rivera Velázquez
Dra. Ileana M. Rivera Mujica
Dra. Metzli Caraballo Zayas
Comité de Convención
Dr. José V. Arce López, Presidente
Dr. Javier Rodríguez Soto
Dr. Ricardo Fernández Martínez
Relacionista Público
Sr. Juan Olmeda Reyes
Directora Ejecutiva
Sra. Evymarie Miró López
Personal Administrativo
Nilmarie Lebrón Santiago
Paulette D. González Rivera
Chalivet Ramos Flores
Comisiones y Comités Junta de Gobierno
La Comisión de Educación Continuada confeccionará un programa de actividades
educacionales profesionales capaz de proveerle al médico veterinario colegiado la
oportunidad de obtener un mínimo anual de diez (10) “horas contacto”.
La Comisión mantendrá un Registro detallado sobre la participación de cada colegiado
en las actividades de educación continuada que realice el Colegio, según las
disposiciones legales y reglamentarias que apliquen.
La Comisión de Legislación y Reglamento tendrá la obligación de:
- Estudiar aquellas propuestas de ley, de reglamentos y ordenanzas presentadas
a cualquier agencia pública o privada o a la Asamblea Legislativa de Puerto
Rico, que puedan tener algún efecto en la profesión o sus miembros, en la salud
animal y/o en la salud pública. - Viabilizar y/o someter aquellos memoriales y/o documentos que sean necesarios
para presentar y sostener la posición oficial del Colegio. - Iniciar y/o promover legislación necesaria para resguardar la salud animal, la
salud pública procurando ofrecer al público consumidor servicios veterinarios de
excelencia. - Estudiar y colaborar en lo posible con las gestiones legislativas de otras
jurisdicciones que redunden en beneficio a Puerto Rico. - Mantener informada a la Junta de Gobierno sobre los trabajos y gestiones de la
Comisión. - Mantener sus gastos dentro de los límites presupuestados.
- Recibir y evaluar aquellos proyectos de enmiendas al reglamento y resoluciones
debidamente sometidas para consideración en la Asamblea General Anual. - Someter a la Junta de Gobierno las enmiendas al Reglamento y resoluciones
para considerarse en la Asamblea General. - Insertar en el reglamento las enmiendas aprobadas y publicar anualmente por
medios electrónicos la versión vigente de este reglamento.
La Comisión Contra el Intrusismo tendrá la obligación de:
- Estudiar aquellas notificaciones, evidencias o informes recibidos o de
conocimiento propio sobre el ejercicio de la medicina veterinaria por personas
que no ostentan licencia otorgada por la Junta Examinadora de Médicos
Veterinarios de Puerto Rico para ejercer en Puerto Rico. - Redactar los memoriales y/o documentos que sean necesarios para crear y
mantener una base de datos y la posición oficial del Colegio sobre cada
incidente presentado a la Comisión. - Establecer los criterios para escoger los incidentes del ejercicio por personas no
autorizadas a ejercer que deben recibir prioridad en investigarse para radicar
cargos o presentar uninterdicto, cese y desista o “injunction”. - Establecer los criterios a usarse para encausar acción contra cualquier
ciudadano que este ejerciendo la medicina veterinaria en Puerto Rico sin ser
miembro Activo del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico. - Mantener informada a la Junta de Gobierno sobre los trabajos y gestiones de la
Comisión. - Coordinar con los Representantes Regionales orientaciones a la matricula del
colegio sobre las evidencias y procedimientos necesarios para tomar acción
efectiva contra personas ejerciendo en violación de la Ley 194, la Ley 107 y/o la
Ley de Farmacia. Estudiar y documentar las causas o razones por las cuales se
le facilita al intrusista establecerse en la comunidad. - Gestionar colaboración con el Departamento de Justicia y los agentes de orden
público a los fines de mejorar el entendimiento y la importancia de proteger la
salud publica y la salud animal evitando el ejercicio por personas
que no cumplen con las disposiciones de la Ley 194 conocida como la Ley del
Ejercicio de La Medicina Veterinaria, la Ley 107 conocida como La Ley Del
Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico y la Ley 247 del 3 de septiembre
de 2004 conocida como la Ley de Farmacia de Puerto Rico. - Coordinar con la Junta Examinadora de Médicos Veterinarios mecanismos para
agilizar la presentación de evidencias y el encauzamiento contra violadores de la
Ley # 194 y la Ley # 107. - Coordinar con el Comité de Relaciones Publicas y/o de Comunicaciones una
orientación efectiva a la ciudadanía sobre la importancia de asegurar que la
población animal reciba los servicios profesionales de las personas capacitadas
y autorizadas y sobre los mecanismos disponibles para exponer a aquellos
violando la Ley 194 según enmendada, La Ley #107 y la Ley de Farmacia. - Mantener sus gastos dentro de los límites presupuestados.
- Presentar en la Asamblea Anual un informe de los incidentes evaluados, los
procesados y los resultados de los mismos. - Desarrollar en laces efectivos con el Departamento de Justicia, Fiscales de
distrito y Jueces, además del Departamento de Salud a fines de agilizar las
investigaciones y procesamiento de los casos ante su consideración. - Dar seguimiento a cada caso sometido a las entidades pertinentes y redactar un
informe completo sobre el mismo al concluirse. - Mantener la confidencialidad requerida para evitar afectar la presentación de los
casos trabajados o próximos a trabajarse. - Procurar que toda gestión oficial del Colegio sobre un intrusista sea canalizada
por la Comisión Contra el Intrusismo. - Documentar toda información sobre establecimientos que ofrecen para la venta
medicamentos para uso veterinario en violación a la Ley de Farmacia. - Invitar a sus reuniones al Presidente y el Presidente-Electo del Colegio quienes
tendrán voz, pero no voto.
La Comisión de Finanzas evaluará las finanzas del Colegio con particular énfasis en el
cumplimiento prudente del presupuesto anual. Además, tendrá a su cargo el estudio y
la implementación de aquellos planes y medidas financieras que mejor uso pudieren
dar a los fondos sobrantes y demás haberes y bienes del Colegio de manera que éste,
como institución no pecuniaria, pueda ensanchar el panorama de servicios a la clase
médico veterinaria, y en pro de la salud de nuestro pueblo. Los miembros de la
Comisión de Finanzas serán además miembros del Comité de Becas y delinearán en
su reglamento interno un “Fondo de Becas” para proyectos de investigación.
La Comisión de Comunicaciones, maneja todas las campañas educativas y trabaja las actividades comunitarias que el Colegio lleva a cabo durante el año.
Misión: Promover, mejorar y defender la salud y el bienestar de todas las especies
mejorando la colaboración entre los doctores en medicina, doctores en medicina
veterinaria, otros profesionales de la salud y profesionales del ambiente.
Misión:
Promover el establecimiento de un programa de educación humanitaria en las escuelas de Puerto Rico, el cual fomente la empatía y respeto para todas las formas de vida y ambiente.
Visión:
Crear una nueva generación de puertorriqueños que valore y proteja todas las formas de vida y ambiente.
El Comité de Convención tiene como propósito principal planificar y llevar a cabo la
Convención Anual del Colegio. La Convención Anual integra médicos veterinarios,
personal veterinario, auspiciadores y conferenciantes y se prepara un programa con
actividades educativas y sociales que fomentan la confraternización entre todos los
integrantes.